Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Este protocolo permite la identificación a simple vista de ADN mutado puntual en un exceso de 200 veces de moléculas de ADN de tipo salvaje, mediante la explotación de nanopartículas de oro y micropartículas paramagnéticas.
El protocolo describe una prueba colorimétrica a simple vista para la detección de mutaciones puntuales somáticas en un exceso de ADN de tipo salvaje. La futura aplicación prevista del método es la identificación de mutaciones raras en el ADN libre circulante de biopsias líquidas, con relevancia en el diagnóstico del cáncer y la estratificación de pacientes oncológicos para la terapia personalizada. Como prueba de concepto, la prueba ha sido diseñada para detectar la mutación BRAFV600E en el gen BRAF, que es importante para identificar el subgrupo de pacientes con melanoma que pueden beneficiarse de terapias dirigidas con inhibidores de BRAF. Sin embargo, esta prueba colorimétrica puede generalizarse fácilmente a otras mutaciones somáticas de relevancia clínica gracias al uso de sondas de detección universales, lo que proporciona un gran potencial en el diagnóstico oncológico.
La prueba detecta un 0,5% de BRAFV600E en un exceso de ADN BRAFWT , que coincide con la sensibilidad de algunos ensayos instrumentales comerciales. Dicha sensibilidad es clínicamente relevante para fines diagnósticos, permitiendo la identificación temprana de pacientes sensibles a los medicamentos. A diferencia de los ensayos comerciales basados en PCR en tiempo real, esta prueba requiere una instrumentación y un procesamiento mínimos, ya que se puede realizar en ADN amplificado con una PCR estándar (o técnicas isotérmicas) y proporciona una lectura a simple vista con una reacción de un solo tubo de unos pocos pasos en solo una hora. En la actualidad, la prueba solo se ha utilizado en muestras de ADN sintético. Sin embargo, estos últimos han sido diseñados para imitar una muestra real amplificada a partir de ADN libre de células circulantes, para favorecer la traducción de la prueba al diagnóstico clínico.
El propósito del método es detectar mutaciones puntuales subrepresentadas en una muestra de ADN con una metodología mínimamente instrumentada y una lectura a simple vista. El objetivo final es disponer de un ensayo de prueba de principio, adecuado para futuras aplicaciones en pruebas rápidas para la detección de mutaciones somáticas en el ADN libre circulante (ccf-DNA) (por ejemplo, a partir de muestras de biopsias de sangre) para el diagnóstico precoz y el seguimiento del cáncer1. Las mutaciones somáticas relacionadas con el cáncer representan un importante biomarcadorde cáncer 2 y están presentes en una fracción menor (pero muy variable)3 del ADN-ccf, lo que dificulta su identificación4. Elegimos como diana modelo la mutación oncogénica BRAFV600E que provoca la activación constitutiva de la quinasa BRAF. Esta mutación está presente en el 80% de todos los cánceres con mutaciones en BRAF5 y generalmente está representada en solo el <1% del ADN tumoral circulante6. La identificación de los pacientes portadores de esta mutación es importante, ya que es predictiva de la respuesta terapéutica a los inhibidores de BRAF. Por lo tanto, se han desarrollado varios métodos 7,8,9,10 para evaluar el estado de la mutación BRAF, con sensibilidades que oscilan entre el 0,01% y el 2%.
La principal ventaja de este método frente a los métodos de última generación es que su detección es sin instrumentos (a simple vista), a diferencia de la detección instrumental de moléculas fluorescentes por PCR en tiempo real. Otra ventaja es su eficiencia para discriminar una sola molécula de ADN mutada en un exceso de 200 moléculas de ADN de tipo salvaje. Este factor de discriminación del 0,5% es superior11 o igual a12 al de algunos kits de laboratorio o disponibles comercialmente, basados en una detección instrumental y, por lo tanto, es relevante para aplicaciones de diagnóstico clínico. Por otro lado, como prueba prototipo de laboratorio, el método se basa en el control manual de pasos sensibles a la temperatura. Sin embargo, el número de pasos y la duración total del ensayo son limitados, lo que hace concebible su futura implementación en sistemas microfluídicos automatizados.
Este método de prueba de concepto se ha desarrollado utilizando moléculas de ADN sintéticas. Para que su traslación sea eficiente a las clínicas, debe validarse mediante el uso de muestras del mundo real amplificadas a partir de biopsias de sangre de los pacientes. Observamos que el campo de aplicación futuro del método no pretende ser el análisis directo de matrices biológicas complejas sin procesar, como los fluidos corporales. De este último, el ADN debe extraerse con metodologías estándar, y luego amplificarse y purificarse. En consecuencia, el material de partida para el análisis siempre será ADN purificado y amplificado, que sea razonablemente comparable, en términos de posibles sustancias interferentes, a una muestra de ADN sintético, como la utilizada para el desarrollo de este método.
1. Síntesis de sondas de nanopartículas de oro
2. Discriminación colorimétrica de la mutación rara BRAFV600E
Este método se utilizó para la detección de la mutación BRAFV600E en un exceso de ADN sintético BRAFwt. En la figura 1 se muestran los detalles de la estrategia de detección. El ensayo da un resultado colorimétrico SÍ/NO17,18 donde el rojo corresponde a un resultado positivo (SÍ) y el amarillo a uno negativo (NO).
Brevemente, las micropartíc...
El aspecto central del método es la capacidad de discriminar un ADN objetivo en el contexto de un exceso de ADN no objetivo que interfiere, donde el ADN objetivo y el ADN no objetivo solo difieren en un solo nucleótido. Por lo tanto, el diseño de las sondas y las condiciones de hibridación son críticas para lograr una discriminación sensible. El ensayo está diseñado para utilizar sondas colorimétricas universales que se adaptarán a la detección de cualquier mutación puntual d...
Los autores no tienen nada que revelar.
Los autores agradecen al profesor Stefano Gustincich (Istituto Italiano di Tecnologia, Genova, IT) por el apoyo científico y financiero. Los autores también agradecen al Dr. Maurizio Congedo (Hospital Vito Fazzi, Lecce, IT) y al Dr. Paolo Tarantino (Hospital Vito Fazzi, Lecce, IT) por sus útiles discusiones científicas. Este trabajo fue parcialmente apoyado por el proyecto insignia italiano NanoMax.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Bench Top Centrifuge- Allegra X 30 | Beckman Coulter | A99473 | |
DL-Dithiothreitol | Sigma-Aldrich/ Merck KGaA, Darmstadt, Germany | D0632-25G | |
Dynabeads M-280 streptavidin paramagnetic microparticles | Invitrogen | 11205D | |
Hydroxylamine sulfate | Sigma-Aldrich/ Merck KGaA, Darmstadt, Germany | 379913-25G | |
KDS 100 Legacy Syringe Pump | kdScientific | 789100 | |
NanoDrop OneC spectrophotometer | Thermo Fisher Scientific Inc.,Waltham, MA, USA) | ||
Phosphate Buffered Saline | Sigma-Aldrich/ Merck KGaA, Darmstadt, Germany | 806552-500ML | |
Pierce™ TCEP-HCl, No-Weigh™ Format | Thermo Fisher Scientific Inc.,Waltham, MA, USA) | A35349 | |
Polyethylene glycol 600 | Sigma-Aldrich/ Merck KGaA, Darmstadt, Germany | 202401 | |
PTFE 0,22 µm filters, Fluoropore | Millipore | FGLP04700 | |
Quant-iT™ OliGreen™ ssDNA Assay Kit | Thermo Fisher Scientific Inc.,Waltham, MA, USA) | O11492 | |
Sodium citrate dihydrate | Sigma-Aldrich/ Merck KGaA, Darmstadt, Germany | W302600 | |
Synthetic oligonucleotides | Integrated DNA Technologies, Inc. (IDT DNA) | ||
Tetrachloroauric(III) acid | Sigma-Aldrich/ Merck KGaA, Darmstadt, Germany | 520918 | |
Thiolated polyT DNA probes | Integrated DNA Technologies, Inc. (IDT DNA) | ||
Transmission electron microscopy (TEM) | JEOL JEM 1011 microscope | ||
Zetasizer Nano S - Dynamic Light Scattering System | Malvern Panalytical |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados