JoVE Logo

Iniciar sesión

Examen del tobillo

Visión general

Fuente: Robert E. Sallis, MD. Kaiser Permanente, Fontana, California, USA

Tobillo y pie proporcionan la base para el cuerpo y la estabilidad necesaria para la deambulación y postura erguida. Debido a su función de soporte de peso, la articulación del tobillo es un sitio común de lesiones entre los atletas y en la población general. Lesiones de tobillo ocurren como resultado de trauma agudo y sobreuso repetitivo (como correr). El tobillo es una articulación bastante simple, que consiste en la articulación entre la tibia distal y el astrágalo del pie, junto con el peroné en la parte lateral. El tobillo es apoyado por numerosos ligamentos, en particular el ligamento deltoide del lado medial y lateralmente por los tres ligamentos laterales: el ligamento talofibular anterior (ATFL), el ligamento calcaneofibular (CFL) y el ligamento posterior talofibular (PTFL).

Exploración física del tobillo y la historia del paciente (incluyendo el mecanismo de la lesión y la localización del dolor) proporcionan información de diagnóstico que ayuda al médico a localizar estructuras específicas involucradas en una lesión y es esenciales para determinar la gravedad de la lesión y los pasos diagnóstico posterior. Al examinar el tobillo, es importante comparar cerca del tobillo lesionado al lado uninvolved. Componentes esenciales del examen del tobillo son inspección, palpación, rango de movimiento (ROM) y la fuerza. Además, pruebas especiales pueden evaluar la integridad de los ligamentos.

Procedimiento

1. inspección

  1. Inspeccionar y comparar ambos tobillos totalmente expuestos de la parte delantera, al lado y por detrás mirando para cualquier asimetría, así como inflamación, equimosis, deformidades del arco.
  2. Inspeccionar los zapatos de los pacientes para patrones de desgaste anormal, que pueden verse en pacientes con pie plano o lesiones de músculos y ligamentos.

2. palpación

Palpe para sensibilidad, hinchazón o deformidad en la pierna, tobillo y pie con las puntas de los dedo índice y medio inferior.

  1. Palpación de la pierna inferior
    1. Comenzar la palpación a lo largo de la entera tibia y el peroné.
    2. Palpar entre los huesos justo encima del tobillo para el compartimiento anterior y el ligamento tibiofibular.
  2. Palpación del tobillo
    1. Tobillo medial: palpar por el maléolo medial, ligamento deltoide y tibial posterior tendón.
    2. Tobillo lateral: palpar el maléolo lateral y tres ligamentos laterales del tobillo (ATFL CFL y PTFL) y el tendón peroneo, que cursa en el maléolo lateral.
    3. Tobillo posterior: palpe a lo largo del tendón de Aquiles y su inserción en el calcáneo.
  3. Palpación de pie
    1. Palpe en el hueso proximal del metatarsiano y navicular quinto, que comúnmente se lesionan durante un traumatismo del tobillo.

3.. Rango de movimiento (ROM)

Movimiento de tobillo debe primero evaluarse activamente y pasivamente, que comparaban ambos tobillos buscar asimetría. Si hay dolor o limitación del movimiento.

  1. Para probar la dorsiflexión, pida al paciente que doble el tobillo así que los dedos del pie lo más lejos posible. Este movimiento suele ser unos 20°.
  2. Para poner a prueba la flexión plantar, pida al paciente que empuje el tobillo para descienden los dedos lo más lejos posible. Este movimiento es normalmente alrededor de 50°.
  3. Prueba de la inversión al tener el rollo paciente la parte inferior de su pie hacia adentro lo más lejos posible. Este movimiento suele ser unos 30°.
  4. Prueba la eversión por tener el paciente rollo la parte inferior de sus pies hacia fuera lo más lejos posible. Este movimiento normalmente es unos 10°.

4. prueba de resistencia

Pida al paciente que repita los mismos movimientos como cuando pruebas ROM mientras se aplica resistencia con la mano para evitar los movimientos. Prueba lo siguiente mientras se comprueba dolor o debilidad muscular:

  1. Resistió la dorsiflexión: tensiona el tendón del tibial anterior y del músculo.
  2. Resistencia a flexión plantar: destaca el gastrocnemio, peroneo longus, tibialis posterior músculos y tendones.
  3. Eversión resistida: destaca el peroneo longus y brevis músculos y tendones.
  4. Resistió la inversión: destaca el tibial posterior y tibial anterior músculos y tendones.

5. especial

Una variedad de pruebas se puede hacer en el tobillo para evaluar la integridad de los ligamentos y los tendones. Al hacer estas pruebas, busque evidencia de dolor o laxitud.

  1. Prueba de la inclinación talar
    Estabilizar la pierna del paciente más bajada con una mano mientras ahuecando el talón con la otra y luego invertir la articulación del tobillo. Laxitud de la inversión comparada al lado uninvolved sugiere desgarro de los ligamentos laterales, mientras que dolor con esta maniobra sugiere lesión del ligamento.
  2. Prueba de cajón anterior
    Estabilizar la pierna del paciente más bajada con una mano mientras ahuecando el talón con la otra y luego tire hacia delante del calcáneo/talud complejo. Laxitud, comparada al lado uninvolved sugiere ruptura de ligamento lateral.
  3. Prueba de compresión
    Aprete la proximal tibia y peroné pidiendo dolor distal en el tobillo. Dolor en el tobillo indica lesión en el ligamento tibiofibular (esguince del syndesmosis). Rotación del tobillo en rotación externa también agravará el dolor de una lesión en el syndesmosis.
  4. Prueba de Thompson
    Apriete en la base del músculo del becerro y buscar flexión plantar del tobillo. La falta de flexión plantar sugiere una ruptura completa del tendón de Aquiles.

6. pruebas funcionales

Pida al paciente que realice las siguientes actividades secuenciales para ver si causan dolor u otros síntomas. Estos pueden ser útiles para guiar el regreso de un atleta al juego o actividad.

  1. Caminando
  2. Pie/caminar sobre los dedos del pie/talones
  3. Ponerse en cuclillas
  4. Para correr
  5. Corriendo hacia adelante
  6. Correr y cortar
  7. Corte y funcionamiento completo de la velocidad

Aplicación y resumen

Examen del tobillo se realiza mejor después de un método progresivo con el paciente en posición sentada. Es importante que el paciente Retire suficiente ropa para que todos anatomía superficial puede ser visto y comparado al lado uninvolved. El examen debe comenzar con la inspección, en busca de asimetría entre el tobillo involucrado y uninvolved. Palpación de estructuras claves se hace a continuación, en busca de sensibilidad, hinchazón o deformidad. Esto es seguido por evaluar ROM, primero activa y contra resistencia para evaluar la fuerza. Dolor con el movimiento de resistencia sugiere tendinitis, mientras que la debilidad puede indicar un desgarro. A partir de ahí, una variedad de pruebas especiales se realizan para evaluar los ligamentos del tobillo en el lado lateral y medial del tobillo, junto con los tendones tibiales posteriores y peroneos Aquiles. Por último, pueden hacerse pruebas funcionales para evaluar el estado de una lesión de tobillo existente y facilitar el retorno a la actividad y juego.

Tags

Ankle ExamFoot ExaminationAnkle JointLigamentsTalus BoneTibiaFibulaDeltoid LigamentMedial MalleolusTalusCalcaneusLateral LigamentsATFLCFLPTFLPhysical ExaminationInjured StructuresSeverity Of InjuryDiagnostic StepsInspectionPalpation

Saltar a...

0:00

Overview

1:33

Inspection and Palpation

3:31

Range of Motion Testing

4:35

Strength Testing

5:28

Special and Functional Tests

7:50

Summary

Vídeos de esta colección:

article

Now Playing

Examen del tobillo

Physical Examinations III

42.1K Vistas

article

Examen de los nervios craneales I (I-VI)

Physical Examinations III

152.3K Vistas

article

Examen de los nervios craneales II (VII-XII)

Physical Examinations III

77.7K Vistas

article

Examen motriz I

Physical Examinations III

51.9K Vistas

article

Examen motor II

Physical Examinations III

41.3K Vistas

article

Examen sensorial

Physical Examinations III

59.1K Vistas

article

Examen de cuello

Physical Examinations III

50.8K Vistas

article

Examen del hombro I

Physical Examinations III

46.7K Vistas

article

Examen del hombro II

Physical Examinations III

32.9K Vistas

article

Examen del codo

Physical Examinations III

34.0K Vistas

article

Examen de la mano y muñeca

Physical Examinations III

53.8K Vistas

article

Examen de la espalda baja

Physical Examinations III

30.1K Vistas

article

Examen de cadera

Physical Examinations III

46.6K Vistas

article

Examen de la rodilla

Physical Examinations III

33.4K Vistas

article

Examen del pie

Physical Examinations III

31.2K Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados