Method Article
* Estos autores han contribuido por igual
Este protocolo describe un enfoque para la reparación de aneurismas de arco aórtico en la Zona 1 utilizando endoinjertos fenestrados modificados por el médico con la ayuda de la impresión tridimensional.
El aneurisma del arco aórtico es un trastorno cardiovascular potencialmente mortal que requiere intervención médica oportuna. Los aneurismas en la Zona 1 generalmente involucran múltiples arterias ramificadas, lo que dificulta la reparación. La reparación quirúrgica abierta a menudo resulta en un trauma quirúrgico significativo, pérdida masiva de sangre y tiempo operatorio prolongado. Con los avances en la tecnología endovascular, la reparación aórtica endovascular torácica fenestrada/ramificada (F/B TEVAR) se ha empleado para la reparación del arco aórtico y la reconstrucción de la arteria ramificada. Los injertos de stent para F/B TEVAR requieren una modificación y fabricación personalizadas basadas en la anatomía del paciente. Los endoinjertos fenestrados modificados por el médico (PMEG, por sus siglas en inglés) ofrecen un enfoque factible para la reparación personalizada del aneurisma del arco aórtico en la Zona 1. Sin embargo, la fabricación de PMEG exige una comprensión profunda de la anatomía y una amplia experiencia, lo que la convierte en un desafío para la mayoría de los cirujanos. Para simplificar este proceso, se utiliza la impresión tridimensional para ayudar a una fenestración precisa. Los PMEG guiados por impresión tridimensional mejoran la permeabilidad de las arterias de las ramas y reducen las endofugas postoperatorias después de F/B TEVAR. Es necesario un seguimiento adicional para evaluar los beneficios a largo plazo y la eficacia de esta técnica.
Los aneurismas aórticos son enfermedades aórticas comunes y potencialmente mortales que requieren una evaluación oportuna e intervención terapéutica1. Los aneurismas del arco aórtico a menudo involucran ramas arteriales principales, como la arteria innominada, la arteria carótida común izquierda y la arteria subclaviaizquierda. De acuerdo con el Comité Conjunto de Guías de Práctica Clínica de la Asociación Americana del Corazón y el Colegio Americano de Cardiología, la aorta se divide en 11 zonas de aterrizaje2. La reparación de los aneurismas del arco aórtico en la Zona 1 requiere la reconstrucción de las arterias de la rama del arco aórtico, lo que plantea importantes desafíos anatómicos.
El abordaje inicial para la reparación del arco aórtico fue la reparación quirúrgica abierta. DeBakey et al. repararon por primera vez con éxito un aneurisma de arco aórtico en 19573. Sin embargo, varias limitaciones restringen la aplicación de la reparación quirúrgica abierta4, incluyendo trauma quirúrgico severo, pérdida significativa de sangre, altas tasas de complicaciones y duración operatoria prolongada5. Con los avances en la tecnología endovascular, la reparación endovascular de la aorta torácica (TEVAR) ha demostrado ser eficaz para el tratamiento de los aneurismas y disecciones de la aorta torácica 6,7,8. Sobre la base de TEVAR convencional, se desarrolló la reparación aórtica endovascular torácica fenestrada/ramificada (F/B TEVAR) para tratar los aneurismas de aorta torácica que afectan a las arterias ramificadas 9,10. En particular, F/B TEVAR ha demostrado un alto éxito técnico y una mortalidad postoperatoria aceptable en pacientes con aneurismas toracoabdominales post-disección11,12.
F/B TEVAR puede restaurar el flujo sanguíneo fisiológico normal y lograr altas tasas de permeabilidad en las arterias de rama después de la reparación de un aneurisma de aorta torácica13,14. La fenestración precisa en el injerto de stent del cuerpo principal es esencial para la reconstrucción de las arterias ramificadas. Los aneurismas de arco aórtico en la Zona 1 generalmente involucran múltiples arterias ramificadas y requieren injertos de stent con fenestraciones triples. Sin embargo, los stents comerciales actuales no se pueden personalizar en función de la anatomía individual del paciente. Los endoinjertos fenestrados modificados por el médico (PMEG) ofrecen una alternativa viable para el tratamiento personalizado de los aneurismas de aorta torácica en la Zona 115,16.
La fabricación exitosa de PMEG requiere una amplia práctica y experiencia, lo que puede ser un desafío para muchos cirujanos. Para simplificar el proceso de preparación, este artículo presenta un método para fabricar PMEG para F/B TEVAR. Se utilizó la impresión tridimensional (3D) para lograr una fenestración precisa en el injerto de stent del cuerpo principal, seguido de la colocación de stents de rama en la orientación adecuada. Este estudio presenta una serie de casos de 21 pacientes que se sometieron a F/B TEVAR utilizando PMEG, lo que proporciona nuevos conocimientos sobre la eficacia y aplicabilidad de esta técnica.
Los protocolos quirúrgicos aquí descritos fueron aprobados por el comité de ética del Hospital Nanjing Drum Tower, afiliado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Nanjing. Los escritos se obtuvieron de los pacientes participantes en este estudio. Los detalles de los reactivos y el equipo utilizado se enumeran en la Tabla de Materiales.
1. Evaluación preoperatoria
2. Preparación del modelo impreso en 3D
3. Fabricación intraoperatoria de PMEG
4. Procedimiento quirúrgico
5. Seguimiento y cuidados postoperatorios
Veintiún pacientes, con edades comprendidas entre los 35 y los 87 años, se sometieron a F/B TEVAR para la reparación de un aneurisma de arco aórtico mediante PMEG. El flujo sanguíneo en todas las arterias de rama del arco aórtico (arteria innominada, arteria carótida común izquierda y arteria subclavia izquierda) se restableció mediante fenestraciones triples en todos los casos (Figura 4). El tiempo operatorio promedio fue de 234,3 min ± 70,4 min. La pérdida de sangre intraoperatoria fue de 150 mL (IQR = 300). La estancia media en UCI postoperatoria fue de 1,2 ± 2,2 días, mientras que la estancia hospitalaria total fue de 9,0 ± 4,9 días. La tasa de mortalidad perioperatoria fue del 4,8% y ninguno de los pacientes requirió reintervención. La duración media del seguimiento fue de 17,4 ± 8,6 meses (Tabla 1).
Un paciente falleció en el postoperatorio por causa desconocida. Dos pacientes sufrieron un accidente cerebrovascular después de la cirugía, lo que resultó en una tasa de incidencia de accidente cerebrovascular del 9,5%. Además, dos pacientes desarrollaron paraplejia postoperatoria por isquemia medular. Las endofugas ocurrieron en tres pacientes (dos tipo Ia y una tipo Ic) durante el período perioperatorio, con una incidencia global de endofugas del 14,3%.
Figura 1: Evaluación preoperatoria y construcción del modelo tridimensional (3D). (A,B) Angiografía por tomografía computarizada (ATC) del aneurisma del arco aórtico en la Zona 1. (C) Modelo 3D diseñado del aneurisma aórtico basado en CTA. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 2: Preparación del endoinjerto modificado por el médico (PMEG). (A) Marcado de fenestraciones en el injerto de stent corporal principal. (B) PMEG preparado con fenestraciones. (C) Inflexión del PMEG antes de la implantación. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 3: Despliegue del PMEG y reparación del aneurisma. (A) Liberación gradual del PMEG. (B) Avance selectivo de catéteres a fenestraciones. (C) Colocación de stents de rama. (D) Verificación de la permeabilidad de las arterias aórticas y ramificadas mediante angiografía por sustracción digital (DSA). Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 4: Reparación aórtica endovascular fenestrada y ramificada (F/B EVAR) asistida por impresión 3D para la reparación de aneurisma de arco aórtico en Zona 1. (A,B) Imagen preoperatoria de CTA y reconstrucción 3D del aneurisma de arco aórtico. (C) Modelo 3D diseñado del aneurisma aórtico basado en CTA. (D) Liberación del injerto de stent del cuerpo principal en el modelo impreso en 3D. (E,F) Imagen postoperatoria de TAC y reconstrucción 3D del aneurisma del arco aórtico. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Medidas de resultados | Pacientes con aneurismas de arco aórtico en la zona 1 (N = 21) |
Duración media de la operación (min) | 234,3 ± 70,4 |
Pérdida de sangre intraoperatoria (mL) | 150 (300) |
Estancia postoperatoria en UCI (días) | 1.2 ± 2.2 |
Estancias hospitalarias postoperatorias (días) | 9,0 ± 4,9 |
Tasa de mortalidad perioperatoria (%) | 4.8 |
Incidencia de accidente cerebrovascular (%) | 9.5 |
Incidencia total de endofuga (%) | 14.3 |
Duración media del seguimiento (meses) | 17,4 ± 8,6 |
Tabla 1: Medidas de resultado de la reparación aórtica endovascular fenestrada y ramificada (F/B EVAR) mediante endoinjertos modificados por el médico (PMEG). Los datos se presentan como media ± desviación estándar o mediana (rango intercuartílico) para las variables continuas.
F/B TEVAR es un enfoque adecuado para reparar aneurismas de arco aórtico en la Zona 1, manteniendo eficazmente la permeabilidad de la arteria ramificada. En comparación con la reparación quirúrgica abierta, el F/B TEVAR se asocia a una menor morbimortalidad perioperatoria15,17. Sin embargo, es probable que se produzcan endofugas en los sitios de puente de fenestración después de la operación, lo que podría requerir una reintervención18. Los estudios han demostrado que un mayor número de fenestraciones aumenta la probabilidad de endofugas relacionadas con los vasos diana19. Por lo tanto, la fenestración precisa es esencial para la fenestración triple F/B TEVAR para minimizar las endofugas.
Los injertos de stent fenestrados personalizados permiten una fenestración precisa para la reparación del arco aórtico endovascular. La mayoría de los injertos de stent fenestrados disponibles en el mercado no se pueden adaptar a la anatomía individual del paciente ni proporcionar fenestraciones precisas. Por el contrario, los PMEG han sido ampliamente utilizados en el TEVAR F/B y han demostrado resultados favorables 15,20. Además, no se han encontrado diferencias significativas en el rendimiento entre los stents comercializados y los PMEG21, lo que apoya la eficacia y seguridad de los PMEG. Si bien los PMEG doblemente fenestrados se han utilizado para la reparación del arco aórtico en estudios recientes22,23, los informes sobre PMEG triplemente fenestrados para el TEVAR F/B siguen siendo limitados. La reparación de aneurismas de arco aórtico en la Zona 1 requiere un PMEG triplemente fenestrado cuando se realiza un TEVAR F/B con un aterrizaje proximal en la Zona 0. La presencia de fenestraciones adicionales aumenta la complejidad técnica, lo que hace que la preparación precisa de los PMEG fenestrados sea una preocupación crítica.
Para mejorar la precisión y agilizar el proceso de fenestración en F/B TEVAR, se utilizó un modelo impreso en 3D para ayudar en la fabricación de PMEG. Los modelos impresos en 3D han demostrado ser un enfoque factible para modificar los injertos de stent, particularmente en situaciones de emergencia donde no se dispone de stents personalizados 24,25,26. En la práctica clínica, se ha demostrado que la impresión 3D acorta el tiempo de preparación del PMEG, lo que es fundamental para reducir la mortalidad27. Además, se observó que una vez que se selecciona una fenestración utilizando un catéter guía de alambre, las fenestraciones restantes tienden a alinearse espontáneamente durante el procedimiento quirúrgico. Además, varios stents disponibles en el mercado se pueden utilizar como stents del cuerpo principal para la fabricación de PMEG, lo que pone de manifiesto la amplia aplicabilidad del TEVAR F/B asistido en 3D. En comparación con TEVAR utilizando stents de rama interna de tres vasos28, el TEVAR F/B asistido por 3D demostró tasas más bajas de mortalidad (4,8%) y accidente cerebrovascular (9,5%). La mortalidad postoperatoria en pacientes sometidos a F/B TEVAR con PMEG para la reparación de la enfermedad del arco aórtico fue menor que la reportada por Zhu et al.29. Además, la incidencia de endofuga (14,3%) mejoró en comparación con estudios previos30. Estos hallazgos sugieren que los PMEG asistidos en 3D son un enfoque seguro y eficaz para reparar las lesiones del arco aórtico en la Zona 1.
A pesar de sus ventajas, el F/B TEVAR asistido por 3D tiene varias limitaciones. En primer lugar, la fabricación intraoperatoria de PMEG prolonga la duración de la anestesia y la cirugía. En segundo lugar, la modificación y fenestración de los stents requiere pericia quirúrgica. En tercer lugar, la producción de modelos impresos en 3D requiere soporte técnico informático. Por último, la seguridad y fiabilidad de este enfoque requieren una mayor validación.
Todos los autores declaran no tener conflicto de intereses.
Este trabajo fue apoyado por la Investigación de Estandarización y Aplicación Innovadora de la Base de Datos Regional de Clínicas de Enfermedades de Cirugía Vascular, Proyecto del Programa de Investigación Científica de Supervisión de Medicamentos de la Administración Provincial de Medicamentos de Jiangsu (No. 202014).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
3D printer | Stratasys | Eden260VS | Used for printing 3D models |
Ankura TAA Stent Graft System | Lifetech | TAA2622B100 | Used as the main body stent grafts |
Biocompatible PolyJet material | Stratasys | MED610 | |
Fluency Plus Endovascular Stent Graft | Bard Peripheral Vascular | FEM10100 | Used as the branch stents |
Geomagic Wrap software | OQTON | Used for simulation analysis of vascular remodeling after stent implantation | |
GORE DRYSEAL Flex Introducer Sheath | W.L. Gore & Associates | DSF1065 | Used as the delivery sheaths |
GORE VIABAHN Endoprosthesis | W.L. Gore & Associates | VBHR051002A | Used as the branch stents |
Hi-Torque Supra Core peripheral extra supportive guide wires | Abbott | 1002703 | Used as the guidewires |
INFINITI DIAGNOSTIC CATHETER | Cordis | SRD6642 | Used as the catheters |
Lunderquist Extra-Stiff Wire Guide | COOK MEDICAL | G49228 | Used as the guidewires |
Mimics software | Materialise | Used for performing 3D reconstructions of the aorta | |
Nester Embolization Coil | COOK MEDICAL | G47332 | Used as the coils |
PROLENE Polypropylene Suture | Johnson&Johnson MedTech | SXPP1B201 | Used as the operative suture |
RADIFOCUS Angiographic Catheter | Terumo Interventional Systems | RF-DB1500GM | Used as the catheters |
RADIFOCUS Guide Wire M | Terumo Interventional Systems | RF-GA18153M | Used as the guidewires |
SurVeil Drug-Coated Balloon | Abbott | SRV03513504010 | Used as the expansion balloons |
V-18 & V-14 ControlWire Guidewire | Boston Scientific Corporation | 39216-71822, 46-850 | Used as the guidewires |
Valiant thoracic stent graft with Captivia delivery system | Medtronic | VAMF2626C100TU | Used as the main body stent grafts |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados