El tablero de ajedrez cuádruple es una técnica que estudia todas las combinaciones posibles que se pueden obtener mediante la combinación de cuatro fármacos, y es importante encontrar un tratamiento para los microorganismos resistentes, principalmente los MDR o también conocidos como microorganismos multirresistentes. Esta técnica no es intensiva en mano de obra y los resultados se pueden obtener al día siguiente o después de que termine el período de incubación. Además de esto, puede estudiar todas las combinaciones posibles y no solo las combinaciones específicas y muy limitadas que se pueden obtener combinando estos cuatro fármacos y todo, todo en un solo experimento.
Además de esto, esta técnica se puede utilizar en múltiples disciplinas y no solo en microbiología e incluso en microbiología. Puede estudiar todas las combinaciones posibles entre diferentes agentes antimicrobianos y no solo agentes antibacterianos. Además de la parte de microbiología, se puede utilizar para estudiar combinaciones entre fármacos anticancerígenos, entre extractos de plantas y fármacos, e incluso entre paneles de tratamientos moleculares eficaces.
Preparación coloque 4 96, placas de pozo una al lado de la otra para formar un cuadrado con una cinta, pegue su parte inferior con cinta adhesiva. Repita este paso para obtener cuatro paneles que contengan cuatro placas cada uno y asígneles un uno, un dos, un tres y un cuatro. Agrega 50 microlitros Mueller.
Sugerencia y caldo a los pozos entre la columna dos y la columna 11 en el 1696, las placas de pocillos de los cuatro paneles agregan 200 microlitros de caldo Mueller Hinton al pozo H 12 que sirve como control negativo. Bien en las placas de pocillos de 1696 de los cuatro paneles, agregue un caldo Mueller Hinton de 50 microlitros a los pocillos A, uno y H, uno que sirven como pocillos de control positivo en las placas de pocillos de 1696 de los cuatro paneles, una dilución en serie de cefotaxima a un tubo cónico a 15 ml. Agua destilada estéril.
Calcule el volumen que debe eliminarse de la solución madre del medicamento siguiendo la fórmula C, uno, V, uno, igual a C, dos, V, dos. Retirar el volumen calculado de los 15 ml de agua destilada estéril y añadir el mismo volumen de la solución madre del fármaco A la pipeta de tubo cónico 50 microlitros de la solución del fármaco preparada en cada pocillo de las columnas 11 y 12, excepto en el pocillo H 12, iniciar la dilución en serie extrayendo 50 microlitros de la columna 11 y colocándolos en los pocillos correspondientes de la columna 10, y luego de 10 hasta llegar a la columna dos donde se descartarán los 50 microlitros tomados de la columna dos. Repita la dilución en serie para cada una de las placas de 1696 pocillos de los cuatro paneles.
Dilución seriada de fármaco dos amika en un tubo cónico a 10 ml. Agua destilada estéril. Calcule el volumen que se debe eliminar de la solución madre del medicamento.
Retire el volumen calculado de los 10 ml de agua destilada estéril y añada el mismo volumen de la solución madre del fármaco al tubo cónico. Tome una placa separada de 96 pocillos, agregue cien microlitros de caldo estéril Mueller Hinton a los pocillos entre la rosa G y B.In esta placa, agregue cien microlitros del medicamento previamente preparado. Dos, solución a los pocillos De la fila G.Diluir en serie De la fila G a la fila B tomando cien microlitros de cada pocillo en RO G.Y finalmente desechar los cien microlitros de los pocillos de la fila B.Repita estos pasos para preparar ocho placas separadas de 96 pocillos transfiera el fármaco dos a los cuatro paneles pipetea 50 microlitros de fármaco dos de los pocillos entre las filas G y B en el Pocillos correspondientes en cada placa En los cuatro paneles, una placa preparada de 96 pocillos contiene cien microlitros de droga dos.
Eso es suficiente para dos placas en un medicamento de panel. Tres vivos de lomo además de cuatro tubos cónicos diferentes a 14 ml de agua destilada estéril. Calcule el volumen que se debe eliminar de la solución madre del medicamento.
Retire el volumen calculado de los 14 ml de agua destilada estéril de cada tubo y agregue el volumen correspondiente del medicamento. Después de preparar las concentraciones requeridas del tercer medicamento, tome 50 microlitros y agréguelo a los pocillos correspondientes entre las filas B y G y las columnas dos y 12 en la placa correspondiente. En cada panel, donde C, uno corresponde a las cuatro placas P una y los cuatro paneles, C dos corresponde a las cuatro P, dos placas y los cuatro paneles, C3 corresponde a las cuatro P, tres placas y los cuatro paneles, y C, cuatro corresponde a las cuatro P, cuatro placas y los cuatro paneles, cuatro trimetoprim, sulfametoxazol, adición a un tubo cónico agregar 14 ml.
Esfuérzate por el agua destilada. Calcule el volumen que se debe eliminar de la solución madre del medicamento. Retire el volumen calculado de los 14 ml de agua destilada estéril de cada tubo y agregue el volumen requerido del medicamento.
Después de preparar las concentraciones requeridas del cuarto medicamento, tome 50 microlitros y agréguelo a los pocillos correspondientes entre las filas B y G y las columnas dos y 12. En las cuatro placas del panel correspondiente, donde C, uno corresponde al panel uno, C dos corresponde al panel dos, C3 corresponde al panel tres y C cuatro corresponde al panel cuatro. La preparación y adición de inóculo bacteriano es igual a I-E-S-B-L mediante una transferencia de asa estéril.
Una colonia de la cepa bacteriana aislada equivale a haber sido previamente cultivada en una placa en dos ml de caldo y vórtice estériles de Mueller Hinton Compruebe la turbidez donde debe ser de 0,5 McFarland usando una densidad, agregue un caldo Mueller Hinton estéril TML a un recipiente de orina estéril, agregue el inóculo bacteriano del inóculo McFarland 0.5 al recipiente de orina siguiendo la fórmula C, uno, uno es igual a C, dos V, dos donde V, uno es igual a 800 microlitros pipetear 50 microlitros de la solución de inóculo y a cada pocillo excepto H 12, que es el control de esterilidad, incubar bien los paneles a 37 grados centígrados durante toda la noche. Esta figura representa el panel A uno. Los moradores de color son los pozos que contienen el crecimiento bacteriano, y las flechas negras representan los pozos en el crecimiento.
No hay interfaz de crecimiento en la placa uno, la placa dos y la placa tres. Podemos ver que hay inhibición en la fila D que contiene una CMI superior a ocho de amikacina, además de varias submIMC de cefotaxima y levofloxacina, además de una CMI superior a ocho de trimetoprima sulfametoxazol en la placa cuatro. Observamos que no se observa crecimiento bacteriano en el cuadrante que contiene la combinación.
Esto se debe a que en esta placa tenemos el MIC de Levofloxacino que inhibirá totalmente el crecimiento. La figura uno B representa el panel dos. En este panel, podemos ver que la inhibición del crecimiento bacteriano también se observa en RD, que contiene sub ics de cefotaxima y levofloxacina además de uno sobre ocho MIC de amikacina y uno sobre cuatro MIC de trimetoprim sulfametoxazol, la figura uno C representa el panel A tres.
En esta figura, podemos ver que la inhibición del crecimiento bacteriano se observa en la fila C y la fila D que contienen varios sub mics de cefotaxima y levofloxacina, y además de la mitad de la CMI de trimetoprima sulfametoxazol, y una sobre cuatro CMI de amikacina en la fila C y una sobre dos CIM de amikacina en la fila D, la figura 1D representa el panel A cuatro. En este panel tenemos un CMI de Trimetoprim sulfametoxazol en combinación con varias concentraciones de Cefotaxima, amikacina y Levofloxacino. En esta figura, podemos ver que el crecimiento bacteriano está totalmente inhibido en el cuadrante que contiene la combinación donde esta inhibición es el efecto de la MIC de Trimethoprim sulfametoxazol en la hoja FIC, todo en el archivo de Excel.
En la tabla se mostrará el FIC sonoro final, con la interpretación del valor obtenido. En conclusión, la técnica del tablero de ajedrez Q estudia todas las combinaciones posibles entre cuatro fármacos en un solo experimento. Los resultados se obtienen al día siguiente y se interpretan de forma fácil y rápida mediante una plantilla de Excel.